Hoy en día es casi imposible evitar nuestra presencia en la red, es más, es algo que muchas empresas utilizan para conocer tu perfil profesional como con LinkedIn, es una herramienta útil si se sabe emplear bien.
Como parte de la entrada hice mi búsqueda Egosurfing y lo único que apareció fue mi perfil de LinkedIn. La verdad, no me incomodo que no hubiera mucha información sobre mí en internet, pero, por otro lado, me dio que pensar. Me hizo reflexionar sobre si quiero tener presencia en la red, la respuesta es un sí debido a la profesión que he escogido; lo que me detuvo fue el tema de robo de datos y hackeos no me atreví a poner toda mi información sobre mí en internet.
Puede que esté relacionado con los miedos infundados como sociedad a que te roben la información, pero seamos sinceros, no puedo vivir con ese miedo si me quiero dedicar al diseño, mi presencia en las redes en un must do, es decir, es importante lo debo hacer si quiero que me ubiquen en el mapa.
Por su puesto personalmente estoy a favor de las redes las consumo todo el tiempo y veo profesionales haciendo de su profesión aún más factible; sin embargo, encuentro poner mi nombre completo intimidante es por eso que utilizo seudónimos, tal vez no sea 100% profesional, pero me gustaba la idea de tener un nombre de usuario que me representara en personalidad y estilo, además es un nombre que tiene significado para mí. El usuario es @sunflwerandthesea en Tik Tok, Instagram y Pinterest. Lo escogí porque me considero una persona que intenta buscar la luz en los momentos difíciles, y el mar siempre me ha transmitido calma. Además, el azul —el color del mar— es mi favorito y me hace sentir en paz.
Mi intención con este seudónimo era transmitir mi creatividad, mi esencia personal, mi visión. Aunque no este utilizando mi nombre real, siento que puedo crear una identidad visual auténtica, coherente y con valor, ya que uso un nombre que me identifica personalmente y profesionalmente.
Algo que me define es que soy consciente de la importancia de cuidar lo que compartimos, sobre todo en un entorno tan expuesto como internet. Conceptos como la ciberseguridad, la privacidad digital o incluso el derecho al olvido son temas que cada vez me parecen más importantes. Siento que estamos todo el tiempo equilibrando lo que queremos mostrar y lo que preferimos guardar solo para nosotros.
Por el momento no tengo mucho contenido subido a mis redes; sin embargo, me estoy comprometiendo con cambiar esto, siempre teniendo en cuenta mi estilo y en parte mi visión personal y sobre todo con mis propios límites personales en cuanto a que compartir en internet.
Gracias,
Un saludo.
Dariela Córdova